Sol, playa, arena y ouchhh!!!!

Saludos a todas las bellezas tropicales que me leen! Este es mi segundo post, se acerca  la llegada del verano y quiero hacerle honor con un tema que sé que nos aqueja a la mayoría. Para esto estuve haciendo mi investigación y algunos experimentos, por eso me tardé unas semanas en volver a escribir. Ya desde hoy comenzamos con un post cada lunes. Espero que me sigan y que dejen sus comentarios aquí en el blog, para así mantener una relación más amena y poder conocer sus intereses y opiniones.

Haz planificado un día de playa, en especial, esta semana. El día antes preparas todo, bulto, ropa, bronceador, los refrigerios, sin olvidarte de lo más importante, preparar tu cuerpo para lucir tu nueva adquisición en la colección de trajes de baño. Llegó el día y la estas pasando de maravilla, pero comienza el comezón y el ardor. Lo llevas sintiendo desde el día antes, y ya no sabes que hacer. Cada vez es la misma historia, no importa que productos compres esa molestia tan incómoda e insoportable no te abandona. Te metes a la playa y peor aún, comienza a hacerse visible y muy notable para los presentes. No tan solo es incomodo, para colmo te causa vergüenza.

Y… de que rayos hablo? Bueno nada más y nada menos que del “razor burn”, “rash”, sarpullido o alergia que causa el rasurado. Y no hay nada peor que sentir todos esos síntomas en nuestra delicada zona del bikini. Puede que muchas mujeres no sepan de lo que hablo, pues no falta la agraciada que no sufra ninguna condición en la piel y siempre luzca tan radiante y saludable (les tengo envidia… de la buena :)). Pero para aquellas que se encuentren en esta situación o, lo que es peor, tienen la piel extra sensitiva como la mía, me di a la tarea de investigar con algunas amigas y profesionales de la estética cuales son los mejores preventivos o remedios para este doloroso mal. Hice el experimento por algunas semanas consecutivas y les tengo una noticia: luego de muchos años sufriendo por esta causa, he encontrado algunas prácticas efectivas y puedo decir que casi estoy “curada” de este “padecimiento”.

Preparación:

–          Debes tener a la mano una rasuradora limpia (luego te diré cuales son las mejores), mejor si es nueva, gel de rasurar que contenga aloe vera o hidratantes suavizadores, una toalla pequeña y una esponja exfoliante o “loofah”.

  • Si el vello está muy largo, recórtalo con unas tijeras.
  • Exfolia el área suavemente con la esponja o “loofah”.
  • Deja correr agua caliente y empapa la toalla en ella. Vas a ponerla en el área por dos o tres minutos. Verifica que la temperatura sea adecuada, no lastimes el área. Esto abrirá los poros y ablanda el vello.
  • Luego aplica una capa de gel de rasurar que cubra bien toda el área a trabajar. Déjala actuar de tres a cinco minutos.
  •  Mantén el agua de la ducha caliente para que el vapor continúe haciendo su efecto.

El rasurado:

  • Comienza a rasurar por partes, nunca pases la rasuradora dos veces por el mismo sitio, sin antes volver a aplicar gel. El gel te ayudará en esta encomienda, además de crear una capa protectora entre la piel y la navaja.
  • Este punto es muy controversial, en especial porque a mí no me agrada, pero puedes ponerlo en práctica según tu gusto. Rasura siempre en la misma dirección que el crecimiento del vello. Si eres como yo, que no te agrada este consejo porque el vello no se va por completo y comienza salir muy rápidamente, no te alarmes. Primero rasura en dirección  del vello y luego vuelve a aplicar gel y termina de rasurar en dirección contraria suavemente.
  • Lava la rasuradora en cada pasada.
  • NUNCA presiones la rasuradora a la piel para conseguir un mejor resultado, esto solo irrita más la piel y lastima los poros. Debes mantener una pasada firme pero suave.
  • Al finalizar, sella los poros dejando que el agua fría corra por el área rasurada.

Medidas preventivas o remedios:

Para prevenir que se te irrite la piel puedes aplicar los siguientes productos. Ve probando hasta que encuentres cual es más efectivo para ti, en mi caso todos funcionaron:

  • Crema hidratante con avena, St. Ives Oatmeal & Shea Butter es una buena opción.
  • Agua maravilla o tónico “witch hazel”.
  • Tónico para acné, Clinique Acne Solutions.
  • Ungüento para la irritación de bebé, Balmex.  Este ungüento puedes utilizarlo para prevenir o para curar el “razor burn”.
  • Hidrocortisona: solo debes utilizarlo por un día y no más de dos veces.
  • Si tienes acceso a una planta de sábila, aplica pulpa de sábila por dos o tres días.
  • Exfolia el área suavemente todos los días al ducharte para prevenir los vellos enterrados.

No dejes de mantener el área hidratada. Si utilizas tónico, luego puedes aplicar una crema hidratante o el ungüento para bebe.

Es importante mantener la rasuradora en buen estado para evitar este tipo de irritación. Limpia la rasuradora con agua caliente hasta que no quede vello ni gel entre las navajas. Luego pásala por alcohol para desinfectarla. Espera a que este completamente seca antes de guardarla.

Las mejores rasuradoras según mi experiencia son las de hombre. Por alguna razón parece que las hacen más filosas. Entre ellas las Gillette Mach3 y la Fusion, pero las Shick desechables también hacen bien su trabajo. La mejor en la categoría de mujeres es la Venus Embrace, en mi caso no hay ninguna otra que pueda recomendar porque he utilizado todas las marcas y todas las generaciones de Gillette Venus y ninguna me ha dado buenos resultados además de causarme mucha irritación.

NUNCA:

  • Rasures un área irritada.
  • Utilices jabón para rasurarte.
  • Presiones la rasuradora contra la piel.
  • Utilices tónicos con altas concentraciones de alcohol. Evita este ingrediente y luego del tónico aplica crema hidratante.
  • Utilices una rasuradora compartida o vieja. Cámbiala cada cuatro usadas.
  • Te rasures a secas, es recomendable hacerlo a la hora del baño.

Finalmente, mis bellezas tropicales, a gozar de este sol caribeño. Espero que les sirva mi post y que me dejen sus comentarios.

Con mucho cariño!

Publicado por

Janette Pérez

Amante de todas las artes, la lectura, la escritura, la belleza, la cultura, la familia y el amor. Graduada de la UPR Rio Piedras con un bachillerato en Publicidad y Relaciones Públicas y un "minor" en Periodismo Electrónico. Luego de trabajar en producción, publicidad y alcanzar lo que consideró el éxito en su campo, decidió renunciar a su trabajo y emprender para así poder dedicar tiempo a sus pasiones, su propósito de vida, tener paz y ser feliz. Instagram @janetteperezoficial

5 comentarios en «Sol, playa, arena y ouchhh!!!!»

  1. hola. Tambien pueden usar los after shave balm for men sin alcohol . De mi uso personal el clinique post shave balm evita las irritaciones y humecta a la vez

  2. Muy bien tu artículo me gusto mucho.Yo tengo la piel mega sensible (atópica) y me va muy bien los que contienen aloe vera que no contengan químicos fuertes por ejemplo el alcohol.Y un truquito que me consulto el médico si alguna vez no tiene la espuma para razurarse pueden usar acondicionador de cabello,te ayuda ablandar el vello de una forma que se te hara fácil para salir de ellos.

  3. HOla… Me encantooo tu bloggg pues si chikk yo uso el acondicionador como dice Liserira jejeje… Me encanta.. además soy de las odiadas por todos no me da nada de eso gracias a Diosss no se lo q es una super irritación… Si supieras q las navajas que uso son las que mi esposo bota… son buenisimas jaja… Pero como quiera milll gracias por las recomendaciones asi cuando me pregunte puedo compartir tus trucos… Besos… y Exito

    PD en los proximos blogsssss si quieres habla del pelo… Odio hacer ejercicio pq se me dana el pelo jajajajaj

  4. nitido!!! me gusto tu blog…mi consejo tambien es q no se razuren el mismo dia q salen de playa…deben hacerlo el dia antes por la noche…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s