Basta ya! No somos iguales. 

o-MAN-AND-WOMAN-BOXING-facebook-1024x512Los nenes con los nenes, las nenas con las nenas. 🎶🎶 Estoy segura que la cantaron.

Resulta ser, que no falta fiesta en que de momento miramos hacia el lado y vemos nuestros adorados en círculos, casi de oración sagrada, todos juntitos sabrán ellos hablando de qué. Y las mujeres no nos quedamos atrás.

Es cierto que a veces incomoda y deseamos que el compartir sea menos homogéneo y logremos disfrutar de un conversación diversa. Pero esa separación no tiene nada que ver con el llamado machismo.

Ya basta de alegar que hombres y mujeres somos iguales. El primer paso para crecimiento como féminas independientes, seguras y emocionalmente saludables es aceptar nuestras diferencias de género.

Vemos a muchas mujeres alegando igualdad, sin embargo aquí muchas de las exigencias y quejas

  • Quieren que el hombre les abra la puerta.
  • Quieren que el hombre las invite y pague la cena.
  • Quieren que el hombre siempre sea el que las busque.
  • Quieren un hombre caballeroso.
  • El hombre por supuesto tiene que pedir la mano en matrimonio.
  • El hombre le toca botar la basura, lavar los carros y cortar la grama.
  • El hombre tiene que cargar las cosas pesadas, si no lo hace, es poco hombre.
  • Que el hombre les lleve flores.

La lista es larga! Para muchos esto son exigencias retrógradas y a la antigua. Para una Belleza Tropical, esto es solo parte de nuestras diferencias y deseos normales.

Aceptar nuestra femineidad, no es sinónimo de inferioridad, ni machismo. Así como la igualdad de derechos o dignidad no debería ser considerado feminismo (del que muchos creen que saben). ¿Sabías que el feminismo no es más que creer en la igualdad de derechos tanto para el hombre como para la mujer? El problema ha sido que, un mínimo pero alborotoso sector, ha tergiversado este concepto para ser agresivas y estar a la defensiva hacia el género masculino.

Pero una cosa es la igualdad de derechos entre géneros y, para mi, en nada tiene que ver con la igualdad de géneros, pues NO SOMOS IGUALES. Estamos hechos diferentes, tanto lo que vemos, como lo que no vemos y no podemos tapar el cielo con una mano.

Está científicamente comprobado, que el cerebro de un hombre funciona diferente al de la mujer.

  • el aparato mental del hombre está más orientado a la especialización, esto es, que partes de cada hemisferio se focalizan en determinadas labores. En el caso de la mujer, hay una utilización más integral de ambos hemisferios en un número mayor de actividades, lo que se llama multitareas. Naturalmente, nos guste o no, ser madres convierte a la mujer en pulpos.
  • En el cerebro masculino, la información se separa en grupos o segmentos que no están necesariamente relacionados (desde las emociones a las relaciones personales, hasta contenido profesional). Ellos no mezclan una cosa con la otra. En el femenino, todo se enlaza como un sistema. Por eso las féminas tienden a ser holísticas e involucran sentimientos con otros temas.
  • A causa de estas diferencias entre los cerebros del hombre y la mujer, los varones suelen concentrarse a fondo en las actividades que realizan, sin distraerse en otros aspectos. Por eso es que no llaman cuando andan con los panas, no pueden pensar en dos cosas a la vez. Las mujeres, por el contrario, observan cada evento del mundo como un dibujo completo, con cada una de sus partes interactuando.
  • También en los sentidos y la percepción del mundo hay diferencias entre el hombre y la mujer. En el hombre, la vista es la función dominante, la vía por la cual le entra al sistema nervioso la mayor parte de la información. En las féminas todos los sistemas operan en conjunto, como los ciegos, tienen muy desarrollados los sentidos del oído, el olfato y el tacto, pero sumados a la visión. De ahí a que nos damos cuenta de TODO.
  • El tamaño del cerebro también difiere en hombres y mujeres, en ellos tiende a ser un poco más grande. Eso no significa que sean más inteligentes, de hecho, los científicos creen que la finalidad de esta expansión se relaciona con el mayor volumen muscular masculino y no con los procesos mentales. Ya ven, «el tamaño no importa».

Físicamente, la mujer necesita de ciertos atributos que cumplen con unos propósitos y complican otros:

  • Los hombres tienen en sus organismos 20 veces más testosterona que las mujeres. De ahí que su sistema nervioso se exprese en actitudes más agresivas y dominantes, así como que el sexo sea deseado más desde el punto de vista físico. Las mujeres son más delicadas y su mente busca un placer centrado en la sensualidad y el afecto. «Conquista mi corazón antes que mi cuerpo».
  • Los estrógenos determinan la distribución de la grasa del cuerpo, que le confieren el contorno característico a la silueta femenina. De este modo, el cuerpo de la mujer presenta una acumulación de grasa en la región de las caderas y alrededor de los senos. Esto es de suma importancia para la formación de la cría y su alimentación.
  • Por otro lado, el hombre produce la testosterona que lo ayuda en la formación de músculos más fuertes y grandes.

Como estos datos hay muchos más. Esto no significa que hay excusas, simplemente que debemos comprender como funciona el otro (tanto hombres como mujeres) y poder lidiar con las diferencias y evitar tanto sufrimiento y separaciones. Creo que el primer paso para una relación exitosa, es entender y aceptar esta diferencia. El segundo paso es dejar claro que somos un equipo, 50/50 en todo, tanto la relación como el hogar es responsabilidad compartida.

Me considero una humanista, defensora de los derechos igualitarios entre toda la raza. Pero acepto mi femineidad, prefiero que me cortejen, me lleven flores, me abran la puerta del carro, me protejan y carguen las cosas pesadas (aunque sola puedo hacerlo, no me han visto subiendo tres pisos con toda la compra del super de un solo viaje). Si voy a tener a alguien a mi lado, es para compartir y complementarnos. Y sigo insistiendo que: NO SOMOS IGUALES y todo esto con un maravilloso propósito.

Al final y al cabo, mis Bellezas Tropicales, es divino ser mujer y es bien aburrido escucharlos hablar entre ellos muchas veces. No rechacen esa naturaleza, déjenlos ser machos un ratito, que a ellos no les importa que marca de maquillajes preferimos.

¡Seamos honestas!

Publicado por

Janette Pérez

Amante de todas las artes, la lectura, la escritura, la belleza, la cultura, la familia y el amor. Graduada de la UPR Rio Piedras con un bachillerato en Publicidad y Relaciones Públicas y un "minor" en Periodismo Electrónico. Luego de trabajar en producción, publicidad y alcanzar lo que consideró el éxito en su campo, decidió renunciar a su trabajo y emprender para así poder dedicar tiempo a sus pasiones, su propósito de vida, tener paz y ser feliz. Instagram @janetteperezoficial

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s