Feliz Año Nuevo mis bellezas tropicales. Antes que todo, aquí de rodillas aunque no me vean ja,ja,ja, les pido me perdonen por haberlas dejado en el olvido estos últimos dos meses. Fueron meses llenos de cambios, ajustes y reorganización de metas e ideas. Pero aquí estamos, primera semana del año y con grandes cosas para ustedes.
Hace unos días cumplí 32 primaveras. Recibo el nuevo año calendario con nuevo año de vida, por lo que me gusta analizar todo lo aprendido durante el año que se va, y ver cómo – si en algo – creció mi vida. Por lo regular nada que ver con logros materiales, siempre espirituales y emocionales.
Aquí mi lista de 10 cosas que aprendí en el 2015 y que les recomiendo apliquen a sus vidas.
- No te arrepientas de nada. Cada vez que algo en tu vida fracasa, quienes te aprecian tienen la mala costumbre de decir cosas como «perdiste tiempo», «debiste desistir hace mucho», etc. No hay cosa más incómoda que enfrentarse a este tipo de juicio. Hay quienes toman una actitud defensiva y estamos los que nos gusta dar explicaciones. Yo doy explicaciones, sobretodo si con ella puedo llevar un mensaje positivo y con un buen propósito. Así que mi respuesta es la siguiente: «Nunca se pierde el tiempo, nunca es tarde. Cada momento vivido es una experiencia que te va formando el carácter, si esto no hubiese ocurrido en mi vida, seguro continuaría por el resto de ella cometiendo errores y si fue mucho tiempo, duró el tiempo necesario para aprenderlo bien.» Recuerda que nunca se pierde, se gana o se aprende.
- Demuestra tu amor todos los días. Ernesto Sabato dijo: «Siempre entendemos demasiado tarde a los seres que más cerca están de nosotros, y cuando empezamos a aprender este difícil oficio de vivir ya tenemos que morirnos, y sobretodo ya han muerto aquellos en quienes más habría importado aplicar nuestra sabiduría». Demuestra tu interés y tu amor todos los días de tu vida a quien más quieres. Ama con pasión y locura. Llama a tus padres, abuelos, tíos, hermanos, amigos con más frecuencia y déjales saber cuan importantes son para ti. Saca tiempo para ellos, aunque sea unas horas a la semana. Que no sea ese «luego», demasiado tarde.
- Aléjate si es necesario. Hay momentos en la vida en que debemos ser egoístas. ¡Sí, egoístas! Con esto no me refiero al egoísmo dañino, al contrario, es un egoísmo saludable. Ese que te permite entender que debes estar bien tú para poder ayudar correctamente a otros y que hay momentos en que ya no hay más que hacer. Me ha pasado con amigas y de seguro a alguna le ha pasado conmigo. Y es cuando tratas de ayudar a esa persona, pero llega el punto que su pesimismo o actitudes negativas están drenando tus energías y te afectan. Comienzas a sentir ansiedad, preocupación y un sin número de sentimientos que no son saludables para tu estabilidad emocional. Ese momento donde sabes que ya no hay más que hacer, ese es el momento de alejarse. Retírate por unos días, recarga energías y mantente al margen. Y si es una situación que ya no tiene remedio, aléjate por completo. Aprende a identificar las banderas rojas a tiempo y «huye» por tu salud emocional. Aplica esto a todo tipo de relación.
- Haz todo lo que esté en tus manos para lograrlo. Antes de retirarte de intentar algo, debes hacer TODO lo que esté a tu alcance para lograrlo. TODO es TODO. Agota cada herramienta y posibilidad. El día que decidas retirarte te sentirás satisfecha de que lo intentaste todo y, que si no ocurrió, es porque hay mejores planes para ti.
- Ábrete a nuevas oportunidades. Quienes me conocen saben que soy una persona bastante «cerrada», algunos dicen «inaccesible», «terca», etc. Bueno, puede que tengan razón ja,ja,ja. Yo lo llamo «enfoque» que en cierta manera es bueno, pues denota firmeza en valores de vida, metas y actitudes, sin embargo, muchas veces nos perdemos de aprender o conocer cosas o gente nueva por querer seguir un camino y no abrirnos a improvisaciones. Inténtalo y si no funciona, si sale mal, si no te gusta, habrás aprendido algo más aunque eso sea conocer algo que no te gusta. Más adelante no volverás a repetirlo, pero no te quedas con el «what if?» que tanto jode.
- No dejes todo para lo último. ¡V-á-l-g-a-m-e! Que difícil es esto. Todavía a los 32 años aprendiendo esta sencilla lección, pero este fue el año de más consecuencias a causa de «lo hago horita». Haz un compromiso personal, si tienes el tiempo, HAZLO.
Escribir una leyenda - Arriésgate. No lo pienses tanto. Esto tiene que ver mucho con el punto #5, pero un poco más extremo. Toma decisiones riesgosas y difíciles. Puede ser en cuestiones de dinero, cambio de residencia, trabajo, etc. Arriésgate, pero con un plan de acción. Yo cambié de hogar, decidí irme a otro pueblo y comenzar de cero la ambientación de espacio. Me puse un meta: no importaba lo que tuviera que hacer, en un mes mi espacio debía ser el lugar perfecto al que siempre quiero llegar, donde encuentro paz. Fue difícil, más en el plano emocional, pues estando cerca de mi familia los podía ver todos los días si así lo deseaba, llevar a mi ahijada al colegio, desayunar con mi abuela antes de irme al trabajo, visitar a mi mamá. Además, adquirí la responsabilidad de tener una mascota, decisión que ha sido un cambio fuerte en mi vida, pues ahora Romeo depende de mi y mi agenda cambió por completo. Finalmente me arriesgué y busqué otra manera de hacer las cosas, una logística totalmente diferente y se siente bien. A veces hay que salir del «comfort zone«.
- Socializa. Si eres una persona con excelentes destrezas sociales, este consejo no es para ti. Esto es para las tímidas como yo, que muchas veces pasamos como «come M» por no saber como socializar. Aprendí que no hay porque tener miedo a conocer gente nueva y a mostrarte tal cual eres. Conocí personas valiosas profesionalmente, hice una que otra nueva amistad (yo los llamo conocidos), provoqué sonrisas, tuve buenas conversaciones y lo mejor, me reafirmé en el tipo de personas y ambiente que no quiero en mi vida. Me expuse al mundo y hubo cosas buenísimas, como muchas otras que no me gustaron y de las que huiré por el resto de mi vida.
- Medita y analízate. Saca por lo menos 10 minutos de tu día para meditar/orar y agradecer por todo lo vivido. Vivir en agradecimiento es parte vital para alcanzar la paz y la alegría que tanto soñamos. Cuando eres agradecido no te quejas por nada, eliminas todo tipo de negatividad de tu vida. Alimenta tu vida espiritual constantemente. Mientras manejas, mientras te bañas, mientras caminas, son tantos los momentos en los que podemos crear esa comunicación con los seres divinos que nos protegen. En mi caso, Dios y los ángeles. No importa cual sea tu creencia, alimenta tu alma. Y al final del día o la semana, analiza todo lo que haz logrado y lo que no, y traza un plan de acción para repetir o corregir lo que falló, dependiendo de tu caso. Debes aprender a reconocer tus áreas de oportunidad.
- Aprende de la soledad. La última y la más importante. No hubo mayor lección para mi que aprender a ser totalmente feliz en soledad. Es en el silencio y la soledad que logramos conocernos mejor. Y cuando nos conocemos mejor, nos amamos mejor. Una mente ocupada nunca podrá encontrar la verdad. Soledad no es sinónimo de tristeza o de estar solo, se trata de aprender a vivir y ser feliz con tu propio ser, sin necesidad de mantener la mente o tu espacio ocupado todo el tiempo. Para mi no hay nada más relajante que llegar a mi hogar, en total silencio, nada de TV, nada de ruidos, solo yo, mi ser y mi paz. Aprovecho para leer, aprender, pensar, planificar y ¡se siente bien!
Que este nuevo año esté lleno de grandes retos y cambios para mis bellezas tropicales.
Wao!! Jannet! No sabia que eras tu! Me encanta leer en especial articulos de autoevaluacion y me encontre con este blog!! Esta buenisimo y estoy totalmente de acuerdo! Gracias por tan hermoso mensaje! Espero te acuerdes de mi! Att Tania Rodriguez
Hola belleza. Gracias por tus palabras. Espero que puedas leer los post anteriores y me des tu opinión. Si algo me caracteriza es la sinceridad y no voy a mentirte, necesito me refresques la memoria, conozco a varias Tanias. Me puedes escribir a janetteperez@gmail.com. Un abrazo.
Wow el mejor post!! Me lleno por completo Janette…