Tragedia: Se murió la musa

Se me murió la musa. Han pasado días que me levanto y me cuestiono: ¿Que está pasando? ¿Por qué pienso en una idea y no puedo plantearla en el papel? Están todas las ideas vagando por mi mente, pero no pueden ser concretadas. Decenas de ideas, que se quedan en la segunda o tercera oración. Están crudas y les faltan varios ingredientes, pero ¿cuáles serán? Llega la frustración, se mezcla con las hormonas y para nosotras las mujeres eso significa una bomba de tiempo. En cualquier momento nos echaremos a llorar en el hombro de alguna amiga o nuestra pareja. Los hombres no entienden estos momentos (por lo menos no todos), lo cual nos hace la situación más frustrante aun.


Entonces, días después llega la calma. Analizo cada detalle, cada momento, cada idea. Pasivamente ahora, sin frustración, busco lógicamente una explicación. Dejo de un lado las emociones y la pasión. Y de repente, entiendo todo. Llega la luz. Es parte del proceso. No somos perfectas. Somos seres humanos y todo proceso evolutivo tiene sus pausas. Después de la “muerte”, siempre viene un “renacimiento”.

Las mujeres nos exigimos mucho, somos duras con nuestro desempeño y creemos que si algo no nos sale bien, le estamos fallando a la sociedad y peor aun, a nosotras mismas. “Eso no tiene perdón” – pensamos y nos culpamos.

Debemos entender que habrán días buenos y no tan buenos. Entenderlo, aceptarlo y vivirlo. Es el momento de “vaciarte” emocionalmente, sin reporoches. Aceptar el proceso por el que estamos pasando, sin auto flagelarnos. Vivir el momento como te lo pida el cuerpo, el alma. Screen Shot 2016-04-15 at 2.57.47 PMCome mantecado, chocolates, frituras, ve películas de drama y llora lo que quieras y no limpies la casa. Vívelo, disfrútatelo. Es momento de permitirte todo eso que te prohíbes cuando estás en el plan de acción a la máxima potencia.

Es importante estar pendiente de dos cosas en este proceso: que no se prolongue mucho y que mantengas una actitud relajada ante la situación. Esto significa que no nos podemos sumergir en negatividad, por ningún motivo. Una cosa es permitirte momentos de aceptación y alejamiento y otra es que se prolongue y se convierta en una depresión. Hay que saber identificar esto.

Cuando la musa, la motivación o las ganas se te “mueran” vívete el proceso de “vaciarte” y luego llega el momento de «renacer». Para esto recomiendo hacer las siguientes cosas:

  1. Reúnete con tus amigas: la mejor terapia para una mujer es una noche de risas y un buen vino con sus amigas. Las verdaderas amigas son las mejores haciendo dos cosas: diciendo las verdades friamente y ser tus mejores «cheerleaders». Luego de una sesión donde te tiran con todas y luego te elevan al cielo, puedes comenzar a desarrollar temas e ideas en la que seguramente encontrarás la motivación que necesitas.
  2. Ve una película de comedia: otra terapia con éxito asegurado. Una película que te haga reír hasta que te duela el estómago te hará liberar el estrés y te ayudará a salir de ese estado sin sazón en el que todo se ve aburrido.
  3. Date cariño: arréglate el pelo, las uñas, ponte cremas en todo tu cuerpo. Un baño de shutterstock_65147347agua caliente y aceites esenciales te hará sentir como una reina. Acompáñalo con buena música o un libro y una rica bebida refrescante.
  4. Date un gusto: M A N T E C A DO. Si, eso que te haga suspirar al primer bocado. Cómelo. O si quieres y puedes, compra un par de zapatos de buena calidad, esos que pensaste que eran demasiado costosos. Lee bien: si puedes. No hagas un gasto del que luego te arrepentirás, porque eso solo te causará más estrés.
  5. Retoma tus ideas: busca tu agenda, continúa tu rutina y revive esas ideas. Comienza a escribir bajo de ellas todo lo que venga a la mente. Haz planes y debajo de cada tarea, ve haciendo una lista de los pasos a seguir para llevar a cabo ese plan. Si eres desorganizada o sientes que no te está alcanzando el tiempo en tu día, te recomiendo leer mi colaboración en Mery Mer Blog: 5 tips para ser una experta en organización.

Cada proceso tiene una lección, se trata de aprender a manejar cada etapa y experiencia vivida. Podemos ser exigentes con nuestras metas, pero también flexibles cuando es necesario. Al final, entender que los seres humanos necesitamos de todo en esta vida. No te exijas ir como una flor social, siempre alegre, siempre positiva, siempre productiva. Cuando tu cuerpo y tu alma te piden un descanso, hay que hacer caso antes de caer en un desgaste peligroso.

Si nada de esto te funciona, significa que debes tomar decisiones más arriesgadas. Estás en el lugar equivocado y es hora de hacer cambios. Pero tu eres una belleza tropical y sabrás como hacerlo. Si no, escríbeme tu inquietud a bellezatropicalcompany@gmail.com y haremos una publicación especialmente para ti.

Ciao Bellezas.

«De vez en cuando hay que hacer
una pausa
contemplarse a sí mismo
sin la fruición cotidiana
examinar el pasado
rubro por rubro
etapa por etapa
baldosa por baldosa
y no llorarse las mentiras
sino cantarse las verdades.»

-Pausa, Mario Benedetti

Publicado por

Janette Pérez

Amante de todas las artes, la lectura, la escritura, la belleza, la cultura, la familia y el amor. Graduada de la UPR Rio Piedras con un bachillerato en Publicidad y Relaciones Públicas y un "minor" en Periodismo Electrónico. Luego de trabajar en producción, publicidad y alcanzar lo que consideró el éxito en su campo, decidió renunciar a su trabajo y emprender para así poder dedicar tiempo a sus pasiones, su propósito de vida, tener paz y ser feliz. Instagram @janetteperezoficial

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s