¿Alguna vez has sentido que alguien te copia? ¿El estilo de pelo, la ropa, algunas frases y hasta las ideas? Pues esta historia es para ti.
Cuando comencé con mi blog, el tema del empoderamiento femenino estaba tomando fuerza, y al cabo de año y medio ha sido un “boom” en Puerto Rico en términos de contenido digital, seminarios y otros. Básicamente a la vez que yo comenzaba, ya otras mujeres emprendedoras estaban creando contenido basado en este movimiento y comencé a conocer algunos a la vez que ya daba forma a mi espacio. En hora buena. Cada una a su estilo y en su enfoque original. Unas enfocadas en negocios, otras en crecimiento espiritual y así por el estilo. Al poco tiempo, comenzaron a aparecer más mujeres abordando el tema y comenzaron a llegar las llamadas.
- Hola, Janette. Mira viste a fulanita que te está copiando el tema.
- Hola, ¿cómo estás, todo bien? Pues no, fíjate, no me había dado cuenta, pero que bueno, mientras más el tema suena, mejor para todas.
- Hola, me gustan tus ideas, pero veo que se te están adelantando, vi a fulanita que esta haciendo esto otro, que esperas.
- Pues nada, cada quien tiene sus ideas y su propio estilo, no me gusta enfocarme en eso. A veces hay personas más afortunadas que pueden llegar a más personas, más rápido. Yo seguiré con mis planes.
Y así, recibí como 5 llamadas diferentes personas en menos de un mes. Luego de analizar el contenido, me reafirmé en una cosa, las ideas están, solo se trata del toque personal y de cuan creativo al momento de exponerlas o venderlas puedes ser.
Sin embargo, les hablaré del otro lado de la moneda. Hace poco me tildaron de copiona jejeje. Ok, por poco muero cuando me lo dijeron. Resulta ser que una persona así lo expresó a otra y como saben, los chismes nadie los detiene. Que cosa fea, pero al fin, yo ni sabía a lo que se refería de primera intención y si la persona supiera como fueron las cosas realmente, le daría vergüenza haberlo pensado. Finalmente solo analicé la situación y me reafirmé que la erradicación de la competencia, y sobretodo la rivalidad femenina, continuará siendo mi enfoque. Esto hay que acabarlo ya. No podemos andar por la vida pendiente a lo que hace tal o cual y en una competencia insana que nos amarga la existencia y nos hace despotricar contra nuestros pares, a veces insensatamente y sin ninguna razón. Ahora lo hacen hasta en redes sociales y es ahí donde cada quien deja ver su interior, cuando la impulsividad le nubla la mente.
Y como siempre, cada historia debe tener un fin educativo. Aquí les dejo algunos consejos.
Si usted siente que su idea es única e innovadora:
- Sepa que el valor de su idea (única, pionera, exclusiva y todas las redundancias que
necesite) crece cuando le copian. Aproveche la ventaja de ser el primero y siga mejorando para que los demás no lo alcancen nunca.
- Que te copien es un halago. Los pioneros siempre serán los originales y los mejores.
- Sácale partido a lo que otros hacen cuando te copian y crea contenido que te favorezca.
- Si está seguro que su idea a nadie se le ha ocurrido, PATÉNTELA.
Si tu idea no es patentable:
- Antes de pensar que te están copiando, piensa si realmente es una idea única y exclusiva y nadie más lo ha hecho.
- ¿Tu nunca lo haz hecho? Tal vez pasaste por el lugar de la competencia y te “surgieron ideas” o mejoraste tus ofrecimientos. Alguna vez leíste o viste algo y te “surgió” la maravillosa idea de hacerlo con un pequeño giro u ofrecer servicios parecidos. Quiero decirte algo, es normal, hasta marcas como Apple lo hacen.
- Es normal y no tiene por qué ser malo si se hace con honestidad. Copiar pelo a pelo, letra por letra, atribuyéndose la idea como propia no es aceptable.
- Si estás haciendo algo que otros ya han hecho y que de ponerlo en Google, salen miles, por favor no te sientas el centro del universo. Tenemos que ser menos sensibles y más realistas. Y antes de asumir, es mejor aclarar las dudas.
Como dice el refrán, la rueda ya está inventada. Y si ya la rueda está inventada ¿porque algunos le siguen dando vuelta y a cada giro creen que la inventaron de nuevo? «Porque a veces estamos en el centro de ella y creemos que el mundo gira alrededor nuestro.» (Sacado de una respuesta en Yahoo)
Y aquí los dejo con una de mis motivadoras favoritas, Yizette Cifredo, que toca un poco el tema en este #bofetóndecariño y te recomienda que en vez de alarmarte, creas en colaborar. No dejes de verlo. «Por un momento cambia la «C» de Competir por la «C» de Colaborar.»
Ver más de Yizette aquí: www.yizettecifredo.com