10 aplicaciones de celular para la mujer moderna

Navegar por las redes sociales puede ser muy divertido; chatear con tu familia y amigos es importante y mantenerte conectado con lo que pasa en el día a día también. Pero tu celular puede ser mucho más que solo una herramienta de contacto. Sé que lo sabes, pero te invito a invertir un poco más de tiempo en convertirlo en la herramienta más útil a tu alcance para ser una mujer más productiva.

Estas 10 aplicaciones no deben faltar en tu celular:

  1. Todoist: es una aplicación que te permite organizar tus tareas por proyectos. Puedes crear nuevos proyectos y asignar tareas y subtareas a cada uno. Funciona tanto para hacer tu lista  “compras” o “recordatorios”, pero también puedes gestionar tus proyectos profesionales, compartiendo las tareas con compañeros de trabajo. Puedes establecer metas diarias y semanales y monitorear tu productividad. Su sistema de puntos te anima a continuar completando tareas y no dejar nada a mitad. Conoce más aquí.
  2. Si no quieres tener tu celular lleno de archivos o andar con un USB o disco duro, Dropbox es la mejor opción. Es un servicio en Internet que  básicamente utiliza la nube para compartir archivos o carpetas completas con otros usuarios, incluso con usuarios que no estén suscritos al servicio. Puedes acceder a tus archivos desde cualquier lugar, con cualquiera de tus dispositivos móviles y/o computadora.
  3. Controlar nuestros gastos es algo muy importante, pero no siempre podemos apuntar todo lo que pagamos, y al final se nos acaba olvidando. Expensify es una aplicación que nos ayudará con esta tarea ofreciendo disponibilidad total de nuestra lista de gastos. Podemos hacer una foto a un ticket de compra y asignarlo a un gasto, reenviar facturas lleguen por email a Expensify y recibir reportes de gastos por texto o email. También te permite sincronizar tus cuentas bancarias y luego clasificar las transacciones. Organiza tus gastos como desees y mantén tus fianzas al día con esta aplicación.
  4. Google Drive es una plataforma que te ofrece de manera gratuita un espacio para crear y ademas guardar todos tus archivos. Básicamente se trata de una suite de oficina similar en funciones y comportamiento a Microsoft Office, con más aplicaciones y opciones dentro de la nube. También nos permite trabajar en tiempo real y en colaboración con otras personas a distancia, pudiendo elegir quienes podrán ver un archivo y quienes no. Si tiene Gmail, esta herramienta está disponible para tí y no lo sabes.
  5. Evernote es como tener una agenda, un diario, una libreta de apuntes, un scaner, un planner y un archivo todo en uno. Desde escribir ideas, libros, planes de negocio, hasta compartir momentos familiares con tus seres queridos. Puedes crear diferentes grupos donde todos pueden colaborar, adjuntar fotos y archivos a tus notas y organizar todas tus notas por categorías. La versatilidad de esta aplicación de notas es magnífica y definitivamente te invito a conocerla aquí.
  6. Manejar tu tiempo eficientemente es primordial para la marcha detu vida y todas tus metas. Google Calendar es la aplicación gratuita más conocida y simple de usar. Es multiplataforma por lo que tu calendario estará sincronizado y disponible desde cualquier dispositivo. Puedes integrar tu Google Calendar con Gmail, Outlook, Word Press, Facebook y tu smartphone. Además puedes imprimirlo como una agenda tradicional.
  7. Con TeamViewer puedes acceder y controlar de forma remota tus equipos. Podrás acceder desde cualquier dispositivo, incluso desde un teléfono móvil, a tus ordenadores fijos o portátiles, sin necesidad de instalar ningún programa. Ideal para solucionar cualquier problema en un equipo, recibir soporte técnico.
  8. DocuSign proporciona una manera sencilla y segura de firmar documentos y recopilar firmas de terceros de forma electrónica. La aplicación acaba con las la perdida de tiempo, costos y la falta de seguridad de la impresión, el envío por fax o el escaneo de los documentos que requieren una firma, o de tener que esperar al día siguiente para entregarlos.
  9. Es importante llevar un control sobre tu período menstrual, así sabrás cuando tienes alguna irregularidad o enfermedad, saber la fecha y hora exacta para optar por tus anticonceptivos o cuándo estás ovalando si estás buscando salir embarazada. Para Android la mejor apliación que puedo recomendarte es Calendario Menstrual que es muy completa y gratuita. Registras hasta 43 síntomas durante tu período, calcula las fechas aproximadas (casi exactas) de las siguientes reglas, alarmas y notificaciones cuando tienes retrasos, días de ovulación, alertas para pastillas anticonceptivas y más. También ofrece la opción de compartir tu información con tu ginecólogo a través de correo, descárgalo aquí. Para el sistema IOS, te recomiendo Period Plus que es la más valorada y popular en iTunes de descarga gratis. Ofrece las mismas funcionalidades de Calendario Menstrual, con más información específica en síntomas durante la menstruación.
  10. No es noticia nueva que las mujeres siempre tenemos como plan alimentarnos bien y mantenernos en forma. FatSrecet es muy útil para aquellas personas que quieran llevar un control exhaustivo de las calorías que consumen a lo largo del día. Además, te permite registrar la cantidad de ejercicios que haces y te notifica cuantas calorías quemas. De esta manera, no solo sabes cuántas hemos ingerido, sino que conocemos el balance de calorías que hacemos diariamente.

Dedicale menos tiempo a las redes y haz de tu celular, tu tiempo y tu vida una más productiva.

Ciao, bellezas.

Janette Pérez.

¿Qué es empoderamiento femenino? Dale con la machaca.

¿Qué es el empoderamiento femenino?

Y dale con la machaca. ¿Por qué Janette insiste tanto con este tema? Sencillo.

Las mujeres queremos igualdad de derechos, igualdad de oportunidades, trato igualitario en los trabajos y en el entorno familiar, romper con las tradiciones que nos atan a prácticas basadas en la desigualdad de género y por ahí seguimos.

Sin embargo, ¿qué ocurre cuando somos las mujeres las que nos enfrentamos en puestos de trabajo, toma de desiciones en base a lo que es la familia, nuestro cuerpo, nuestro comportamiento, nuestra VIDA? Se nos olvida todo lo que pedimos en cuanto a igualdad y nos tratamos unas a otras de la manera que no queremos que nos traten los hombres.

Como producto de este blog nació el Movimiento Belleza Tropical que busca eliminar la rivalidad femenina. Se dice que cuando las mujeres nos unimos, grandes cosas pasan. Pero, ¿cómo podemos unirnos a grandes escalas, si la competencia y rivalidad entre mujeres sigue vigente? ¿Cómo podemos conseguir la igualdad a niveles sociales, económicos y políticos si no logramos unirnos y apoyarnos desde los niveles de convivencia más sencillos?

No hay manera de lograrlo como colectivo, si no rompemos las barreras que nos separan. Y creo, desde lo más profundo de mi corazón y cerebro, que la mejor manera de eliminar la rivalidad femenina es a través del empoderamiento femenino.

Una mujer que logre empoderarse en todos los aspectos que esto implica, podrá ver a las demás mujeres como aliadas sin importar gustos, personalidad, decisiones, niveles sociales y económicos, y logrará desarrollar una relación con sus pares basada en el respeto con el objetivo de obtener de un beneficio en común y lograr grandes cambios en la sociedad como colectivo.roastbrief-empoderamiento-femenino-en-la-era-digital-650x405

Ahora que pude explicarme bien y entienden mi machaca con el empoderamiento, quiero explicarles de la manera más sencilla posible, lo profundo y complicado del empoderamiento femenino.

Comencemos por señalar que el empoderamiento femenino tiene un fin que impacta la sociedad en general. Su objetivo es eliminar la desigualdad entre hombres y mujeres en todo el mundo. Aunque se ha convertido en tema de moda en los últimos años, el empoderamiento de la mujer se escuchó por primera vez en la Conferencia Mundial de las Mujeres en Beijing en el 1995, para hacer referencia a la participación de las mujeres en los procesos de toma de desiciones y acceso al poder.

Empoderar no es otra cosa que darle poder a alguien que se encuentra en una situación de desventaja. Todos podemos empoderarnos personalmente, tanto hombres como mujeres. Se trata de tomar control de nuestra vida, de las circunstancias que nos rodean y de todo lo que forma parte de ella. Sin embargo, el empoderamiento femenino ataca los aspectos culturales, políticos y económicos que han mantenido a las mujeres en desigualdad antes los hombres.

El empoderamiento femenino se refiere al proceso por el cual las mujeres, que están en desventaja por las barreras estructurales de género, adquieren o refuerzan sus capacidades, estrategias y protagonismo, tanto en el plano individual como colectivo, para alcanzar una vida autónoma en la que puedan participar, en términos de igualdad, en el acceso a los recursos intelectuales y materiales, al reconocimiento y a la toma de decisiones en toda las esferas de la vida personal y social.

Para empoderarnos en el aspecto personal se debe pasar por un proceso interno de auto-análisis que nos permita alcanzar el auto-control. Conocernos a profundidad, saber quienes somos y que queremos de la vida y no permitir que factores externos influencien o manipulen nuestras desiciones al punto de ir en contra de nuestra esencia y deseos. Reconocer que tenemos el poder y el control de nuestra vida. Una mujer empoderada logra desarrollar madurez, autoestima y seguridad, porque la capacidad de vivir bajo sus propias definiciones le permite sentirse en plenitud.

Cuando reconcemos el poder que hemos logrado obtener a nivel individual y colectivo, esas barreras de base machistas quedan destruidas. Como resultado, las mujeres empoderadas no sentirán la necesidad de rivalizar o competir con otra ya que la base de la rivalidad femenina radica en la cultura patriarcal y en la desigualdad de géneros. 

Una vez alcancemos este reconocimiento a nivel individual, es importante transmitirlo y trabajar a nivel colectivo. Empoderar a otras mujeres y trabajar juntas para lograr los objetivos a corto y a largo plazo de este movimiento.

La rivalidad y el empoderamiento femenino no van de la mano,  el primero obstaculiza las metas del segundo y el segundo elimina las barreras del primero. Espero no se me hayan enredado.

Objetivos del empoderamiento

  • El empoderamiento reconoce el poder que han obtenido las mujeres en todos los ámbitos de la vida y que ese poder debe respetarse. 
  • Reducción de la brecha entre hombres y mujeres en muchos aspectos de la vida. Por ejemplo, las mujeres han pasado de no poder votar a lograr ser líderes políticos.
  • Igualdad en los roles entre hombres y mujeres como parte de la sociedad, tanto laboral como familiar. Hemos pasado de una cultura donde el hombre era el encargado de trabajar y la mujer se tenía que quedar cuidando la casa. El empoderamiento implica que la mujer tiene el derecho de elegir el rol que desea desempeñar.
  • A largo plazo, el empoderamiento tiene como responsabilidad acabar con la brecha salarial que actualmente sigue presente en todos los rincones del mundo.
  • Otro de los objetivos, y uno de los más importantes actualmente, es erradicar la violencia contra las mujeres.

Recuerden mis bellezas tropicales: una mujer puede hacer la diferencia, pero juntas podemos cambiar el mundo.

Ciao, abrazotes y bezasos.

Deja tu comentario.

Porque no es fácil vivir en el trópico…

Un día común… te levantas de tu cama a las 6:30 a.m., aunque lo programaste para las 6:00 a.m. (si tienes hijos puede que a las 5:00 a.m.). Baño, ropa, desayuno… son las 7:30 y no te da tiempo a maquillarte porque sabes que te encontrarás un tapón y diez minutos más en tu casa significan llegar tarde al trabajo, a las clases o a cualquiera que sea tu destino. Pero como buena belleza tropical, no puedes llegar descuidada, así que te das a la heróica tarea (o irresponsable para muchos) de maquillarte mientras manejas. Esperas la luz roja y te pones el corrector.  Más adelante el tapón detiene totalmente el tráfico y te llenas de sentimientos encontrados; coraje porque no avanza, son las 7:50 a.m. y sólo te quedan diez minutos para llegar a tiempo, pero gratificación porque podrás aplicarte el delineador. Y así, entre luces rojas, insultos, tapones y frenazos peligrosos por culpa del despiste que llevas, llegas luciendo hermosa, pero inevitablemente cinco minutos tarde y con los nervios de punta.
Sigue leyendo Porque no es fácil vivir en el trópico…